jueves, 3 de enero de 2008

Un año y medio de la tragedia del Metro en Valencia.

Los días 3 de cada mes, la Asociación de Víctimas del Metro se concentran en la plaza de la Virgen de Valencia, delante de la puerta de los Apóstoles de la Catedral; siempre a las 19:00 horas. Y siempre con la finalidad de conmemorar a sus seres queridos fallecidos y heridos y para pedir respuestas a un Gobierno Autonómico que hace oídos sordos a estas imploraciones.
Dijo Camps, en la campaña electoral que llevaba a las víctimas en el corazón; pero la verdad es que todavía no ha recibido a sus familiares, ni tampoco la alcaldesa Rita Barberá.
Un accidente que todavía tiene abiertas muchas incógnitas; ¿por qué si había baliza para frenar el tren, no se había programado ésta?, ¿por qué no se habían puesto más balizas?, ¿por qué pese a los avisos de usuarios, trabajadores y sindicatos de las malas condiciones de la curva, no se había hecho nada?
Esa misma semana la Generalitat Valenciana y el consistorio de Valencia se gastaron cantidades ingentes de dinero en la visita del Papa, (todavía no se ha informado de cuanto); sin embargo para las instalaciones del metro a penas nada en muchos años. A día de hoy, en la ciudad donde se celebra la copa América y fórmulas 1, la mayoría de las estaciones de su metro son inaccesibles sin rampas ni ascensores.
La cuestión es que hoy hace una año y medio de la tragedia, 43 personas han perdido la vida, y todavía todo está por esclarecer.
Hace unas semanas en las Cortes Valencianas, el PP, pedía la dimisión de la Ministra de Fomento por la aparición de socavones en 2 kilómetros de línea del AVE, que une Barcelona con Madrid, fijaros que doble vara de medir, por el retraso de unas obras piden la dimisión de la Ministra, y aquí con 43 fallecidos y 47 heridos, CERO RESPONSABILIDADES.
Esto en castellano castizo sólo tiene la calificación de Hipocresía y Cinismo.
Sólo me queda por decir a los familiares de la víctimas, que mucho mucho ánimo, y que piensen que miles de valencianos estamos con ellos.




1 comentario:

Anónimo dijo...

Aún recuerdo como corrio la noticia por el barrio como la polvora y acordonarón un gran perimetro nos indicaba que algo muy gordo acababa de ocurrir.
Hoy año y medio después de la tragedia del metro, la mayor tragedia ocurrida en España en este sentido, 43 personas no estan con nosotros y sus familias aún reclaman responsabilidades.
Cada día 3 de todos los meses un gran numero de ciudadanos afectados por esa tragedia así como ciudadanos anónimos se concentran para exigir las responsabilidades que aún nadie ha asumido.
Más alucinante es , que a estas fechas aún no han sido recibidos por el Presidene de la Generalitat y poder ser escuchados las muchas preguntas, dudas y silencios que este accidente provocó y trunco la vida de muchos ciudadanos. Ahora incluso se han enterado que FGV cobro del seguro 5 millones largos de euros y el pago de las indemnizaciones sólo ha supuesto 3 millones.Hasta eso no esta claro, hasta eso ha de descubrir y denunciar, hasta eso hemos de enterarnos los ciudadanos por otros medios que deberian ser los oficiales. Eso es claridad y estar cerca de los que sufren, no se que idioma hablan nuestros dirigentes, Ustedes valoraran.

Un paseo por Pardos (Guadalajara).

  Dice el refranero español que, “de noche todos los gatos son pardos”, refiriéndose a que en la oscuridad es difícil distinguir las cualida...